Cuando comenzás un emprendimiento desde cero, podés sentirte rápidamente abrumado/a por la enorme cantidad de pendientes, opciones y elecciones disponibles. La buena noticia es que podés reducir tu estrés cuando conocés que necesitas de inmediato y que puedes dejar para más adelante.
Todos hemos pasado por esto, así que, para ayudarte a empezar, te presento una lista de 3 (tres) cosas que NO necesitas de inmediato.
Un sitio web profesional
Tener un sitio web profesional es importante, pero no es una necesidad absoluta al comienzo. Y, además, puede que no tengas el capital o el tiempo para invertir en uno.
Afortunadamente, hay otras formas de crear una presencia en línea y ser visto por clientes potenciales y conseguir prospectos, como crear una página de Facebook, actualizar tu perfil de LinkedIn, ampliar tu lista de correo electrónico y crear un portafolio en línea.
Recomiendo tener una pequeña Landing Page para concentrar y resumir tu información para vender a tus clientes antes de esa llamada inicial. Ésta añade un grado de profesionalidad a tu marca que no puedes conseguir en las redes sociales.
Por otro lado, sé que se necesita una enorme cantidad de tiempo y mantenimiento para que tu página web profesional destaque. Lo creas o no, hay muchos emprendimientos ya consolidados que todavía no tienen un sitio web profesional y en cambio usan ese tiempo/ dinero de formas estratégicas para captar clientes.
Un equipo
Me encanta tener un equipo que me ayude a mantenerme en el camino y a que mi negocio funcione sin problemas, y a menudo me ayudan con el contenido, los problemas tecnológicos, las publicaciones en las redes sociales, las tareas administrativas y otras tareas que no me gustan o para las que simplemente no tengo tiempo. Alivian la carga de mi apretada agenda y me ayudan a dedicar más tiempo a mis clientes.
Como nuevo emprendedor, tenés la opción de cultivar un equipo para ayudar a disminuir tu carga, pero no son una necesidad. Sin embargo, si decidís trabajar solo, tené en cuenta que vas a llevar muchos, muchos sombreros.
Estos sombreros incluyen cosas como el marketing, las relaciones con los clientes, las cuestiones técnicas, la creación de contenidos y mucho más. Puede llegar a ser rápidamente abrumador y tenés que llegar a ser bueno en la gestión de todos los aspectos de tu negocio.
Te recomiendo en este caso contratar una Asistente Virtual calificada y certificada que podrá ayudarte con esas tareas que no sabes realizar, no te gustan o simplemente por que no te alcanza el tiempo. Es una excelente opción con una relación costo/ eficiencia muy alta.
Un conjunto completo de ofertas
Cuando se inicia un negocio, es tentador ofrecer todos los servicios posibles. ¡No lo hagas!
No necesitas un conjunto completo de ofertas hasta que sepas qué camino vas a tomar. Durante los primeros años, concéntrate en tus habilidades más fuertes y construye una reputación con ellas.
Un sitio web profesional, un equipo y una amplia gama de servicios son sólo algunas opciones que podés tachar de tu lista de tareas hasta que tu negocio esté más establecido.
Empieza tu negocio con lo que tienes, y el resto crecerá a partir de ahí. Y recuerda que siempre encontrarás una VA que pueda ayudarte esporádicamente o por tiempo limitado, según tus recursos y necesidades sin la necesidad de contratar un empleado de tiempo completo.
Espero, que este artículo te haya servido. No dudes en consultarnos si tenés alguna duda o necesitás ayuda en la gestión de tus tareas administrativas asistenciales.